ACTUALIDAD

COMERCIANTES DE NANAWA FUERON REPRIMIDOS EN MANIFESTACIÓN CERCA DE PUENTE REMANSO

El nuevo gobierno presidencial de la republica de Paraguay está tomando varias medidas distintas a las que se venían llevando adelante por la anterior gestión, Santiago Peña y equipo manifestaron que trabajarían fuertemente contra el contrabando e ingreso inescrupuloso de mercaderías que según señalan afecta la economía de su país, esto inmediatamente trajo efectos en Clorinda e incluso en la vecina localidad de Nanawa, ante eso los comerciantes de Nanawa decidieron reunirse en asamblea y reclamar cortando el acceso a esa localidad y también otro grupo se trasladó hasta la zona de Vista Alegre, en inmediaciones al peaje de Puente Remanso. Allí procedieron a cortar la circulación de la ruta transchaco y como suele ocurrir, la policía del vecino país inmediatamente se reúne y reprime ese tipo de actos.
Hombres, mujeres y algunos niños se encontraban reclamando y recibieron la represión de parte de las autoridades policiales que con balas de goma y camiones hidrantes liberaron la mencionada vía de circulación internacional.
“Nos estábamos manifestando y recibimos la represión de los cascos azules, solo pedimos que nos dejen trabajar en Nanawa, siempre fuimos excluidos por las decisiones de los gobernantes, hoy que la cosa es mejor para Clorinda nosotros compramos las mercaderías de allí y las vendemos a nuestros compatriotas, eso no es contrabando, el contrabando lo hacen muchos otros y a gran escala, no de esa manera donde la gente vende y compra para el día a día, nosotros los paraguayos de la zona de frontera nos reinventamos e intentamos trabajar pero el actual gobierno que dijo que íbamos a estar mejor nos tirotea en Puente Remanso como si fuéramos delincuentes y solo pedimos trabajar” nos dijo Pablina Verón quien es una reconocida comerciante de Nanawa que al igual que muchos otros reclama por las medidas que impone el gobierno de Santi Peña.
Para recordar, el régimen de trafico vecinal fronterizo TVF limita la compra de ciertos productos con un cupo de hasta 300 dólares por mes, pero se debe adquirir en una sola compra, no se puede ir y venir varias veces en el mes para completar ese cupo y además solo están habilitados aquellos vecinos que viven hasta dentro de un radio de 20 km de la zona de frontera, el resto no se encuentra incluido en ese régimen.

Mostrar más
Botón volver arriba