LOS MINISTROS DE DEFENSA DE ARGENTINA Y PARAGUAY ESTUVIERON EN CLORINDA Y FIRMARON CONVENIOS DE COOPERACIÓN

Este viernes por la mañana se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la República del Paraguay y de la Argentina pertenecientes al Ministerio de Defensa, por parte de nuestro país estuvo el Ministro de Defensa Luis Petri en tanto que por el Paraguay lo hizo el Ministro de defensa Oscar González Cañete, este encuentro protocolar se dio en el marco de la firma de un acuerdo de cooperación entre ambos países por la cuestión de la seguridad en las fronteras, además de ser una medida para mejorar la lucha contra el crimen organizado, como cuestiones de narcotráfico y trata de personas. El lugar donde se llevó a cabo este encuentro fue en la Estancia “La Clorinda” hasta donde arribaron estas autoridades de ambos países en helicóptero e inmediatamente se dio lugar al acto preparado con presencia además de autoridades del ejército argentino y paraguayo y gente del Consulado del Paraguay en Clorinda.
El Ministro de Defensa de Paraguay, Oscar González Cañete en sus palabras expresó que este es un momento histórico demostrando las buenas intenciones de defender las fronteras entre ambos países, “juntos somos invencibles, acá nos une algo, la lucha contra el crimen organizado, de manera aislada se pueden hacer cosas, pero trabajando en conjunto estamos más fuertes, confiados y sabemos que el objetivo trazado se conseguirá con mayor eficacia”.
Por su parte Luis Petri, Ministro de defensa de nuestro país expresó entre otras cosas, “este es un día muy especial porque estamos asumiendo el compromiso con acciones concretas, con hombres y mujeres que forman parte de las fuerzas armadas de Argentina y Paraguay para combatir desafíos y flagelos comunes, hay amenazas que no pueden ser resueltas de manera solitaria o individual, requieren de trabajo y cooperación conjunta para defender los intereses vitales de nuestras naciones, vamos a involucrar a todas las fuerzas armadas, también a la gente de la gendarmería para proveer de recursos humanos y obtener respuestas”.
Tras lo que fue la firma del convenio de cooperación se trasladaron ambos ministros a la zona de campo para hacer una breve recorrida por sectores fronterizos lindantes al río Pilcomayo.