ACTUALIDAD

EN LA FRONTERA PARAGUAYA YA TOMAN MEDIDAS RESPECTO AL CORONAVIRUS

Desde la jornada de lunes comenzaron a instalar postas sanitarias en la frontera paraguaya del paso fronterizo San Ignacio de Loyola, esto teniendo en cuenta la cuestión del Coronavirus, las acciones ya comenzaron a notarse desde este martes donde personal calificado esta apostado en dicho paso fronterizo en una carpa y un tráiler sanitarios para brindar recomendaciones y de ser necesario atenciones a los viajeros que puedan llegar a presentar síntomas. El Dr. Francisco López es coordinador de Vigilancia y Control de Fronteras, y nos recibíacomentando que estaban en plena reunión para clarificar detalles a tener en cuenta, en la previa a esa reunión ya habían encarado un trabajo sobre más de una decena de colectivos que ingresan a su territorio provenientes en su mayoría de Buenos Aires. Existen directivas de que se haga una recomendación a cada persona que ingresa de lugares donde ya se conoce de la existencia de la enfermedad y en este caso Argentina es uno de esos países.

“Se solicitó a los viajeros, en caso de presentar fiebre junto a algún síntoma respiratorio, contactar de inmediato al Sistema 911 e informar sobre los síntomas y antecedente de viaje, colocarse una mascarilla (tapaboca), realizar el aislamiento domiciliario y mantener distanciamiento social por 14 días.Por otra parte, personal de Migraciones se halla efectuando la captación de sintomáticos durante los controles, para luego trasladarlos a la carpa sanitaria que se encuentra instalada en el paso fronterizo, que cuenta con personal de salud para realizar la evaluación clínica del viajero y el llenado de la ficha de riesgo. El Dr. López siguió diciendo que los viajeros que refieran síntomas leves deberán guardar aislamiento por un lapso de 2 semanas en sus domicilios, y cumplir con todas las medidas de protección personal. En tanto que, aquellos que refieran síntomas de gravedad serán trasladados al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente – INERAM, por parte del personal del SEME.

ARGENTINA AUN NADA

Funcionarios sanitarios del vecino país e inclusive de Migraciones de Paraguay trabajan con protecciones, barbijos, en tanto que al ingresar a territorio argentino donde se observa a gente tomando medidas es a los agentes de Aduana que si están protegidos pero ningún tipo de medidas de parte de las autoridades sanitarias como si ya existe en la cabecera paraguaya.

Mostrar más
Botón volver arriba